La Iglesia o Templo de Santo Domingo (Arriba. Imagen del ) alberga a la Capilla del Rosario (abajo). Este templo esta construido principalmente a base de cantera rosa y revestimientos de tezontle en sus fachadas. Cabe destacar que este templo sufrió daños irreparables cuando la calle Leandro Valle fue abierta ya que se destruyeron las capillas que rodeaban la iglesia y el monasterio.
La Capilla de la
Virgen del Rosario es la capilla anexa al templo de Santo Domingo en la ciudad
de Puebla, México, en la avenida peatonal 5 de mayo. Es una obra del siglo
XVIII durante el cual era conocida como la casa
de oro o La octava maravilla. Esta
capilla es el ejemplo más destacado del Barroco Novo-hispano Esta capilla fue
construida por la orden los Predicadores Dominicos comenzando en 1550 y concluyendo en 1690, tal y como la conocemos
hoy en día. Se construyó con el propósito de enseñar y promover el culto a la
Virgen del Rosario, la cual tenía una capilla designada en cada una de las iglesias
construidas por la orden de los Dominicos. La Myor parte de la capilla esta hecha a base de estuco con relieve cubierto con lamina de oro de 23 quilates.
No hay comentarios:
Publicar un comentario